Pokémon Legends: Arceus
Pokémon es una de mis franquicias favoritas, he estado ahí desde la primera generación y me ha tocado ver la mayoría de los juegos que se desprenden de la línea principal. Hay por montones, pero uno en especial pegó fuerte y dejó bases para la novena generación. Se trata de la subserie Legends: Arceus, un juego de mundo abierto que se enfoca en la exploración y aventura.
Este juego se basó en el área silvestre de las ediciones Espada y Escudo, me da la impresión que en esos juegos Game Freak estuvo probando la idea de un mundo abierto, ya que dicha área es de libre exploración a diferencia de las rutas tradicionales. Lo que vimos ahí se magnificó en Pokémon Legends: Arceus, ahora podemos explorar casi libremente Hisui, y digo "casi libremente" porque la región se divide en varias áreas a las que podemos acceder a través del pueblo principal.
Explora el pasado de la región Sinnoh
Un buen día, nuestro personaje principal es transportado por Arceus a Hisui. Atrapado en el pasado, vamos a conocer al profesor Lavender y a Luka/Kira (dependiendo de a quien elijamos al inicio), quienes trabajan para el equipo Galaxia, grupo que se encarga de estudiar a los pokémones y todo lo que los rodea. Debido a diversas situaciones, colaboraremos con ellos para estudiar a las distorsiones espaciotemporales y así conoceremos a los clanes Diamante y Perla. ¿Todos estos grupos te parecen conocidos?
En Pokémon Legends: Arceus tenemos la misión de crear la primera Pokédex, algo que me gusta mucho porque disfruto de este tipo de detalles en los juegos. Siempre he comentado que adoro las precuelas y spin-offs porque de alguna forma le dan más vida y 'lore' a nuestros mundos favoritos. En este caso, conocemos el pasado de la región Sinnoh, mucho antes de que adquiriera ese nombre. Por aquel entonces era conocida como Hisui y la convivencia entre humanos y pokémon estaba en cuestionamiento, pocas personas se animaban a entablar compañerismo con las criaturas, un concepto que vemos cómo se va desarrollando con el paso de la aventura.
![]() |
Conocerás el pasado de Sinnoh. |
Acá no están los tradicionales gimnasios, en cambio tenemos batallas contra pokémon señoriales. Estos combates son un mano a mano en donde dependemos de nuestra habilidad para esquivar sus ataques y contraatacar para poder liberarlos y ganarnos su respeto una vez terminado el combate. Y ya que recuerdo el tema de los señoriales, hay algunos que nos brindan sus servicios para transportarnos por el mapa ya sea por cielo, mar y tierra. Controlar a nuestras monturas es muy divertido e intuitivo, es una mejora excepcional en la jugabilidad y desplazamiento.
A diferencia de los juegos anteriores a la novena generación, acá puedes capturar pokémones sin necesidad de entrar en combate. Puedes usar el sigilo a tu favor y escabullirte para lanzar pokébolas por la retaguardia y así lograr el cometido. Creo que esa mecánica cae muy bien en un mundo abierto, porque te evitas cortar la acción para entrar en batallas, que desde luego siguen, pero para mi ver pasaron a segundo término al simplificarlas.
Aunque a decir verdad, en lo personal disfruto más de las batallas, pero siento que en Arceus las redujeron de tal forma que no sea necesario quebrarte la cabeza preparando y entrenando a tu equipo, ahora todo es tan sencillo como buscar un prospecto poderoso y capturarlo. Todo tiene sus pros y sus contras, he visto a mucha gente que le agrada más el estilo de este spin-off, pero a mí me gusta más el camino clásico con todo y combates. Independientemente de si me gusta más uno que otro, disfruté mucho mi aventura en Hisui, realmente es un título que en 2022 refrescó la fórmula.
![]() |
Las batallas son mucho más ágiles que en juegos anteriores. |
Una nueva fórmula que se tiene que pulir
Hay algunos detalles que no me terminaron de convencer, como el hecho de tener límite en el inventario. Por la misma mecánica de juego estamos recolectando objetos constantemente, pero siempre llega el punto en que llenamos la bolsa y tenemos que tirar o regresar a la base para almacenar y liberar espacio. Si bien se puede pagar para ir incrementando la capacidad, ¡nunca es suficiente! Le invertí bastante en este apartado y a la fecha sigo teniendo problemas con ello.
Por ahí también está el tema de atrapar pokémon con sigilo, lo cual es una adición maravillosa, pero en ocasiones hay muchos y es muy probable que alguno de ellos detecte tu presencia, lo que arruina todas las intenciones. Algunas veces esto puede ser frustrante porque alerta a los demás y te pueden atacar o incluso huir. Lo cual no es bueno ya que me da la impresión que en algunas situaciones el sigilo es poco útil.
![]() |
La Villa Jubileo será el punto de partida a otras áreas. |
Sin embargo, aún con esos puntos, creo que es un gran paso en la serie. Hablando con amigos, he manifestado que me gustaría un juego de Pokémon que se enfoque en la historia, que se salga de la tradicional búsqueda de la Liga Pokémon y los gimnasios, y en Legends: Arceus vemos eso. Es un viaje al pasado que nos ofrece calidad jugable, siempre hay algo por hacer: atrapar pokémones, combatir, recolectar objetos, hacer misiones y muchas cosas más.
Me tomó alrededor de 50 horas terminarlo con casi todas las misiones disponibles. Ahora mismo toca hacer el posjuego y completar la Pokédex, que no me falta mucho. Recomiendo esta entrega si se quieren salir del estilo tradicional que nos ofrece la saga principal de Pokémon.
¡Nos leemos a la próxima! 🍄
Comentarios