The Legend of Zelda: The Minish Cap

Desarrollado por Capcom y publicado por Nintendo el 10 de enero de 2005 en Am茅rica.

Por alguna raz贸n esta es la primera entrada dedicada a la Game Boy Advance, lo cual es raro ya que la consola tiene una gran cantidad de t铆tulos excepcionales. Poco a poco ir茅 agregando m谩s juegos al 铆ndice del blog, pero por ahora me voy a enfocar en uno de mis Zeldas favoritos: The Minish Cap.

Este juego fue producto de la estupenda colaboraci贸n entre Nintendo y Capcom, que anteriormente desarrollaron y publicaron Oracle of Seasons, Oracle of Ages y Four Swords. Su 煤ltimo trabajo fue precisamente The Minish Cap, que lleg贸 en 2004 en Jap贸n y un a帽o m谩s tarde a Am茅rica.

¡Ha llegado el festival de los Picori!

Dicen las leyendas que hace mucho tiempo, cuando el mundo estaba a punto de ser destruido por la oscuridad, aparecieron unos diminutos seres llamados Picori, quienes le dieron a un h茅roe una espada y un poder dorado.

脡l utiliz贸 ese poder para salvar a la humanidad. Cuando la paz volvi贸, la gente decidi贸 resguardar la espada y usarla de sello en un cofre que conten铆a incontables monstruos y oscuridad en 茅l. Con el paso de los a帽os, se hizo tradici贸n un festival anual dedicado a los Picori. En dicho festival se lleva a cabo un torneo en el que el ganador tiene el honor de presenciar la espada de las leyendas.

El punto de partida, la casa de Link.

Esto nos lleva a los eventos de The Minish Cap, justo en el d铆a del festival. Link, como de costumbre, se encontraba dormido en casa cuando su amiga de la infancia, la Princesa Zelda, lo visita para que la acompa帽e el gran evento. Es importante recordar que en esta entrega Link vive con su abuelo, el maestro herrero Smith. Aprovechando el raite, le pide a su nieto que le entregue al ministro del castillo de Hyrule una espada reci茅n forjada que se le dar谩 al campe贸n de la competencia.

Despu茅s de pasear un rato por el festival, llegan justo a tiempo para presencial el evento principal: la ceremonia de premiaci贸n. El Rey mismo llama a Vaati, ganador del torneo, para que conozca la espada Picori, pero inmediatamente todos se dan cuenta de las intenciones de este misterioso ganador, pues usa sus poderes para romper la espada y con ello el cofre que proteg铆a. Buscaba el poder de las leyendas, pero m谩s all谩 de encontrarlo, solamente liber贸 monstruos.

Te ver谩s las caras contra todo tipo de monstruos.

Como Vaati sab铆a del poder que corre por las venas de Zelda, decide transformarla en piedra y desaparece sin dejar rastro. Aqu铆 es donde inicia nuestra aventura en forma, el Rey le pide a Link que se adentre al bosque y que busque a los Picori para que le ayuden a recuperar el poder de la espada y as铆 disipar el hechizo sobre Zelda.

El bello mundo de los Minish

The Minish Cap es una precuela de Four Swords, un juego que vimos en el pack que ven铆a con A Link to the Past para la Game Boy Advance. Hace muy bien su trabajo en mostrarnos algunos detalles, ya que nos presenta el pasado de personajes como Vaati y por supuesto, c贸mo se cre贸 la Espada Cu谩druple.

Los bosques de Hyrule.

Para ello Link debe recurrir a los Minish, como se hacen llamar los Picori. Estos diminutos seres viven en Hyrule junto a las dem谩s personas, pero no cualquiera puede verlos. En nuestro viaje nos toparemos con Ezlo, un particular personaje que nos servir谩 de gu铆a y ser谩 nuestro acompa帽ante durante la aventura. Se transformar谩 en nuestro cl谩sico gorro para poder estar a nuestro lado en todo momento.

Con la magia de Ezlo, Link podr谩 acceder a peque帽os portales y as铆 encogerse del tama帽o de los Minish. De ese modo podemos atravesar caminos y llegar a lugares que de otra forma no podr铆amos, as铆 como resolver una gran cantidad de acertijos. Cabe decir que las vistas del mundo en miniatura son preciosas, as铆 como todas las visuales de este t铆tulo.

Encuentra los portales que te llevar谩n al mundo de los Minish.

Para m铆 esa es la verdadera magia de este juego, recuerdo que desde que era ni帽o me gustaban todos esos conceptos de los mundos en miniatura y en esta obra lo vemos reflejado a la perfecci贸n. Me encanta visitar sus casas, ya sea si viven en alg煤n agujero, en hongos o en un zapato, es maravilloso c贸mo adaptan el terreno para crear su hogar.

Y es que no solo es su mundo, sino c贸mo lo representan. El arte y animaciones son sensacionales, recuerdan mucho a la moda art铆stica que hizo popular The Wind Waker y con ello su m煤sica, que es un compendio de lo mejor que tenemos en la serie. La m煤sica de la GBA siempre se me ha hecho que tiene efectos que la vuelven inolvidable.

El nivel de detalle es asombroso.

Jugabilidad conocida, pero inolvidable

The Minish Cap se juega similar a los Zelda port谩tiles, en los que tenemos vista a茅rea y con los botones A y B para asignar objetos. La diferencia radica en las nuevas mec谩nicas de combate que iremos aprendiendo y sobre todo con algunos objetos que conseguiremos a lo largo del juego. En lo personal creo que es un t铆tulo con un reto bastante decente, tanto en dificultad como en la resoluci贸n de los acertijos, e incluso a la hora de decidir cu谩l ser谩 el pr贸ximo lugar al que nos tenemos que dirigir. Me gusta mucho que no te lleva de la mano, ni te marca el punto exacto de lo que tienes que hacer. Recuerdo que llegu茅 a atorarme por algunas horas, pero cuando descifr茅 lo que ten铆a que hacer fue bastante placentero.

Aunado a la aventura principal, tambi茅n existen un mont贸n de cosas por hacer. Y vamos, un Zelda no es un Zelda sin la recolecci贸n de corazones; adem谩s de otros coleccionables, como en este caso las botellas o las estatuillas. Tambi茅n cuenta con un sistema de favores que se lleva a cabo por medio de monedas, a m铆 me parece muy divertido, pero si quieres completar el 100% tiene su nivel de dificultad.

Los Minish siempre procuran ayudar a las personas.

Este juego me trae grandes recuerdos, es de una 茅poca que fue muy especial para los videojuegos. Creo que todo fan de la saga tiene que jugarlo, adem谩s de que por un momento se sale de la l铆nea que seguimos con la trama de Ganon para presentarnos una amenaza diferente. Eso es algo que me gusta. 馃崉

Comentarios

ENTRADAS RECOMENDADAS